La telefonía móvil usa ondas de radio para poder ejecutar todas y cada una de las operaciones, ya sea llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es producto de lo que sucedió hace algunas décadas.
La comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio por Nikola Tesla en los años 1880, aunque formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi.
El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 kHz.
Durante ese periodo y 1985 se comenzó a perfeccionar y amoldar las bondades de este nuevo sistema que era revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
A medida que fue pasando el tiempo los celulares permitían ya no sólo hablar, sino que poder tomar fotos gracias a cámaras que poseían un lente de 3,5 MM(CIF o en algunos casos VGA) y un procesamiento especial de imágenes el cual no comprometía mayores recursos del teléfono. También con este progreso se agregó una característica muy importante que fue la de grabar videos y poderlos enviar como Mensaje Multimedia. Si, ya no eran solamente Mensajes de Texto los cuales se podían enviar, sino que ahora eran Mensajes Multimedia de los cuales por las Redes GSM 800/1800/1900 MHz era posible el envío, seguramente a algunos esto le pareció genial. Una empresa que se caracterizó en esto de los MMS (Mensajes Multimedia) fue Sony Ericsson. Que en este último tiempo han creados teléfonos destinados exclusivamente al uso multimedia, llegando al extremo de poder Ver videos, Sacar Fotos, Escuchar Música e Incluso de Jugar con Gráficos 3D, en esta última característica, la que se destacó por crear un centro de juego de bolsillo que pudieses llamar fue Nokia con su modelo N-GAGE, el cual hizo que comenzara a figurar el termino “Memoria RAM”, al igual que los computadores estos teléfonos móviles ocupaban Memoria Ram aproximadamente unos 6 a 12 MB, con los cuales era posible escuchar música y jugar con gráficos 3D.
Los protocolos de comunicación son mucho más sofisticados como GSM (Global System móvil), IS – 136 (TIA/EIA 136 O ANSI 136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y por último PDC (Personal Digital Comunication), entre otros. La velocidad en ésta es mucho más alta para la voz, lo primero que viene a la mente cuando se habla de acceder a Internet desde un celular es que, esta vez, las empresas han llegado demasiado lejos en su afán de vender. Ese argumento tiene, en rigor, su cuota de verdad. Pero también es cierto que, por separado, los teléfonos celulares y la Web son tecnologías suficientemente útiles y atractivas como para darle una oportunidad al matrimonio. Sobre todo si se tienen en cuenta la cantidad de cosas que se pueden hacer de este tipo de dispositivos, como, por ejemplo, chequear el correo y tener aceso a información de algunos sitos web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario